top of page
Foto del escritorNutrióloga: Ma. Antonieta Montaño

Nutrición y Alimentación: Indispensables para una vida saludable.


No es ningún secreto que el llevar una buena alimentación es la base para poder tener una vida sana y múltiples beneficios, si todavía no se deciden a hacerlo en este artículo podrán encontrar cómo hacerlo de manera más sencilla.

¿Qué comer para llevar una alimentación saludable?

  • Comer frutas y verduras: éstas contienen vitaminas y minerales que ayudarán a nuestro cuerpo a realizar muchas funciones orgánicas.

  • Incluyan cereales: éstos tienen alto contenido de fibra por lo cual mejorarán el tránsito intestinal, producen saciedad y reducirán los niveles de colesterol.

  • Productos de origen animal: son ricos en proteínas, contienen calcio, hierro y nos ayudan a la formación muscular.

Una alimentación saludable debe incluir todos los grupos de alimentos, la variedad es muy importante ya que ningún alimento por sí solo nos ofrece todos los nutrientes que necesita nuestro cuerpo para poder tener una salud óptima.

Pasos para mejorar nuestra alimentación:

  • Realicen cinco comidas al día procurando que ninguna sea excesiva en volumen.

  • Sirvan verduras, hortalizas y/o frutas en los primero platos.

  • Las porciones de carne y pescado deben de ser del tamaño de la palma de su mano, les recomiendo que sea mayor el consumo de pescado que de las carnes.

  • Aumenten el consumo de legumbres y cereales.

  • Elijan aceite de oliva en lugar de margarina o mantequilla.

  • Controlen el consumo de grasas saturadas (como la grasa visible que se encuentra en la carne).

  • Fomenten el consumo de frutas y verduras.

  • Eviten el exceso de sal y azúcar (restringir dulces y bebidas azucaradas nos ayudará).

  • Procuren variar los menús.

  • Hacer alguna actividad física nos beneficiará mucho (entre 15 y 30 minutos).

Ahora hablemos sobre los líquidos y la jarra del buen beber...

El consumo de bebidas para una vida saludable específicamente recomendadas para la población Mexicana son las siguientes:

  • Agua potable: procuren consumir de 6 a 8 vasos al día.

  • Leche semidescremada, descremada y bebidas de soya sin azúcar: de 0 a 2 vasos al día.

  • Café y té sin azúcar: se puede consumir de 0 a 4 tazas al día o bien sustituirlas por agua.

  • Bebidas no calóricas con edulcorantes: los refrescos de dieta de 0 a medio vaso al día.

  • Bebidas con alto valor calórico y beneficios limitados para la salud: aquí incluimos los jugos de fruta, leche entera, bebidas alcohólicas y bebidas deportivas, de 0 a medio vaso al día.

  • Bebidas con azúcar y bajo contenido de nutrimentos: NO se recomienda su consumo pero caso de querer consumirlo se recomienda que sea de manera ocasional y de 0 a 2 vasos.

Es importante mencionar que el agua potable (natural o simple) puede satisfacer casi todas las necesidades de los líquidos que las personas sanas necesitamos.

Es recomendable el consumo de líquidos para hombres de 3L a 3.7L y en el caso de las mujeres de 2L a 2.7L.

Recuerden que una dieta saludable no requiere líquidos con azúcar o saborizantes ni de comidas en exceso ni grasas, la clave está en saber balancear nuestros alimentos.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page