top of page

Aceite de oliva…

Foto del escritor: Nutrióloga: Ma. Antonieta Montaño Nutrióloga: Ma. Antonieta Montaño

¿Qué es y de dónde proviene el aceite de oliva?

Como es bien sabido, el aceite de oliva se obtiene de la aceituna, que es el fruto del olivo, dentro de su composición podemos encontrar los triglicéridos, principalmente las trioleínas las cuales son tres ácidos oleicos.

Y...¿Qué es el ácido oleico?

El ácido oleico es un ácido monoinsaturado (ácidos grasos) el cual nos ayuda a la regulación de nuestro niveles de colesterol provocando un aumento en el colesterol HDL (bueno) y un descenso del colesterol LDL (malo), evitando la acumulación de los depósitos de colesterol en los vasos sanguíneos que son los causantes de la aparición de enfermedades coronarias (enfermedad en las arterias).

Entonces… ¿De dónde proviene el aceite de oliva virgen?

El aceite de oliva virgen es obtenido de las olivas de mejor calidad, es más natural y se les somete a algunos procedimientos mecánicos lo cual ayudará a mantener íntegro su valor nutritivo conservando sus antioxidantes.

¿Qué efectos tiene consumir el aceite de oliva?

A nivel digestivo el aceite de oliva cuenta con la capacidad de hacer más lento el vaciado gástrico y puede ser benéfico para algunas personas que padezcan dispepsias (molestias en el aparato digestivo) o úlceras gástricas. Además, el aceite de oliva aumenta la excreción de colesterol vía biliar, lo cual provocará que se disminuya su cantidad en plasma.

Como mencione anteriormente, el consumir aceite de oliva también tiene efectos cardiovasculares, gracias a su naturaleza insaturada nos ayuda a aumentar el nivel de colesterol bueno y a disminuir el colesterol malo.

¿En qué me beneficia consumir el aceite de oliva?

  • No contiene colesterol

  • Posee un bajo contenido en ácidos grasos saturados

  • Es más resistente al calor que otros aceites y por ello se puede llegar a reutilizar sin sufrir alteraciones pero nunca indefinitivamente. Puede llegar a conserva sus nutrientes por arriba de los 180°

  • Ayuda a reducir el colesterol malo

  • Reduce los triglicéridos en ayunas

  • El aceite de oliva, sobre todo si es virgen, contiene grandes cantidades de antioxidantes los cuales tienen un efecto protector frente a la oxidación de las LDL (lipoproteínas que transportan el colesterol).

Como verán el aceite de oliva nos brinda múltiples beneficios a nuestra salud por lo cual lo recomiendo incluir en nuestra dieta diaria para cocinar, sabe delicioso y va bien incluso como aderezo para algunos platillos.

 
 
 
bottom of page